8 plugins indispensables para tu sitio web de WordPress
Una vez que has lanzado tu sitio web a la red mundial y lo tienes funcionando a toda máquina, te preguntarás: ¿Cómo puedo mejorar el rendimiento? O ¿Qué otras funcionalidades se pueden adicionar a mi sitio web? Si estas son tus preguntas, te invito a dar un vistazo al resto de este artículo para conocer lo que WordPress tiene para ofrecerte en cuanto a funcionalidad extra. Si aún no usas WordPress para tu sitio web y quieres empezar, una de las primeras cosas que necesitarás es un servicio de hosting de buen rendimiento para WordPress.
Como bien ya debes saber, WordPress tiene una galería de plugins o extensiones que te permite agregar miles de funcionalidades adicionales según tus necesidades específicas, y muchas de ellas son completamente gratuitas, con un período de prueba o incluso gratis hasta ciertas condiciones de uso. Por lo tanto, utilizar estas herramientas trae consigo un montón de beneficios ya sea para un sitio personal o comercial.
A continuación, propongo una lista de los más populares y destacados de WordPress:
Este plugin tiene la capacidad de crear archivos HTML estáticos de tus páginas web dinámicas, lo que permite ser almacenado en caché y servirse miles de veces en vez de procesar en el servidor los computacionalmente costosos scripts PHP, logrando reducir el consumo de recursos y alivianar el sitio web. Sirve los archivos en caché de tres formas diferentes de las cuales, el modo fácil te permite configurarlo de rápido y sencillo. Además, este plugin comprime páginas y permite elegir no cachear páginas a usuarios conocidos, es decir, a usuarios que se han registrado y logeado en tu sitio, puesto que suelen dejar comentarios y tienen ajustes personalizados para su cuenta.
Este plugin en general brinda una forma eficiente de servir tu sitio web a tantos usuarios como sea posible, logrando que el sitio pueda afrontar un aumento repentino de visitantes o poder usar un sitio de WordPress en un servidor de bajos o medianos recursos.
Relacionado con temas de diseño, marketing y seguridad, este plugin activará un conjunto de características para mejorar el rendimiento de tu sitio web. Cuenta con cientos de temas profesionales para cualquier tipo de sitio, herramientas potentes e intuitivas de personalización y muchas otras características.
Sobre marketing, Jetpack te ayuda a obtener estadísticas de uso del sitio, publicaciones automatizadas en las redes sociales con posibilidad de programación anticipada, herramientas de posicionamiento en buscadores como Google, Bing y otros, programa de anuncios en AdSense, Facebok Ads, Amazon y muchos más, botones de pago sencillos con Paypal, etc.
Sobre seguridad, Jetpack te lo hace fácil para protecciones contra fuerza bruta, filtros de spam, monitoreo de tiempo de inactividad, copias de seguridad diarias, autenticación de doble factor para evitar el acceso a agentes no deseados, escáner de malware y de código.
Tiene diferentes planes pagos según lo que necesites incluyendo una versión gratuita con características limitadas.
Un sitio web de blogging requiere necesariamente la posibilidad de agregar comentarios por parte de aquellos que lo visitan y leen, pero todos los que tienen experiencia con estos sitios saben de antemano que existen muchos tipos de comentarios indeseados que buscan el beneficio propio en internet. Estos es spam, comentarios que tienen por objetivo redirigir la atención de los lectores con fines publicitarios o incluso para generar tráfico hacia otras páginas web para mejorar su posición en buscadores. Entonces, revisar cada comentario publicado por separado puede ser un tanto engorroso, por lo que Akismet te lo hace más fácil comparando cada comentario y mensaje de formulario de contacto con una base de datos de spam para identificarlos correctamente y evitar que se publiquen en tu sitio. Tiene un historial que te permite ver las acciones que ha tomado el plugin y así revisarlo manualmente.
¿Necesitas un formulario de contacto para permitirle a tus visitantes establecer una comunicación más directa contigo? Este plugin genera formularios de contacto que se pueden incluir en tu sitio web, con la posibilidad de personalizarlo en cuanto a campos solicitados, como a forma al recibirlo. Es compatible con Ajax, Captcha, Akismet y otros métodos de seguridad, donde puedes filtrar fácilmente aquellos mensajes que son spam.
Este plugin convierte tu web en un sitio de comercio electrónico, permitiendo agregar páginas de productos con imágenes, descripciones, galerías de fotos y demás. Es compatible con extensas formas de pago como Paypal, tarjetas de crédito, transferencias bancarias y muchas más. Además que te permite gestionar envíos, suscripciones, membresías y descuentos. WooCommerce puede integrarse con casi cualquier servicio ya que cuenta con una REST API que te permite acceder a la información de tu tienda en cualquier parte de forma segura.
#6: Page Builder by SiteOrigin:
Brinda la posibilidad de crear páginas de contenido adaptable e inclusión de los widgets que tú elijas que funciona con cualquier tema que tengas instalado. Con una interfaz intuitiva y sencilla para el usuario, es fácil de aprender y administrar, la cual te da la posibilidad de agregar elementos con el conocido método de arrastrar y soltar por lo que no requieres modificar ningún código. Si lo tuyo es el diseño más que la programación, este plugin te ayudará a concentrarte en ello.
Si estas utilizando MailChimp para hacer campañas de email marketing o boletines de noticias semanales, podrás integrar este servicio con tu sitio de WordPress permitiendo a tus visitantes suscribirse a los boletines con un formulario de suscripción moderno que puedes incluir en tus páginas de forma sencilla. Sin duda, es perfecto para incluir todo lo que necesitas para mejorar tus campañas de email marketing, incluso dispone de una serie de extensiones o widgets para mejorar aún más la integración.
¿Estás pensando en mudar tu sitio a la navegación segura por HTTPS? Entonces, una vez conseguido el certificado SSL puedes activar este plugin que detecta automáticamente el certificado y lo configura para mover el sitio completo a navegación segura. Simplemente te ahorrará unas cuantas horas de trabajo y permite a aquellos sin conocimientos técnicos avanzados, poder instalar su certificado de seguridad sin complicaciones.
Sin duda, existen muchísimas opciones en cuanto a plugins se refiere, puesto que hay más de uno para la misma tarea, dependerá de tus necesidades específicas para elegir cual vas a utilizar. Pero seguramente, WordPress tiene tanto que ofrecer que te demorará un tiempo conocerlo todo, con la seguridad de que la gran expansión de esta plataforma logrará atraer a más desarrolladores que agreguen aún más funcionalidades para nosotros.