Consejos para desarrollar un buen newsletter.
El newsletter es una herramienta fundamental para el marketing, descubre como sacarle partido con los siguientes consejos.
El newsletter no es una herramienta nueva, es una método de marketing que se lleva utilizando desde hace bastante tiempo y siempre ha dado buenos resultados, incluso a día de hoy sigue siendo una herramienta fundamental para sacar el máximo rendimiento a un negocio y mejorar en general los objetivos del mismo.
Por supuesto hay que tener en cuenta ciertos factores para poder desarrollar un newsletter que tenga un buen impacto y sea efectivo con las conversiones que esperamos para nuestro negocio, sean de tipo informativo o promocionales.
En FPla Informática te vamos a dar unos consejos que no te puedes perder para poder crear un newletter efectivo y rentable con el que obtener los objetivos que te propongas, así que presta atención y no te pierdas los siguientes consejos para desarrollar tu newsletter:
¿Que es un newsletter?
Lo primero si no sabes de que estamos hablando, es saber que es un newsltter. Este, también conocido como boletín de noticias, es un sistema que permite enviar correos electrónicos de forma masiva a nuestros clientes.
Los correos electrónicos convencionales, como gmail, hotmail, yahoo o nuestros correos corporativos creados a través del hosting, tienen limitaciones para el envío de correos, como el permitir sólo un número determinado de correos enviados por día, lo que hace imposible enviar un correo masivo a cierto número de contactos.
Por otro lado, las herramientas de newsletter además de permitirnos enviar un número mucho mayor de correos, pudiendo enviar más de 5000 correos a la vez, permiten crear una o más de una lista de contactos, con lo que a la hora de elegir los destinatarios del correos, sólo nos llevará un par de clics.
También permiten ver las estadísticas del envío, pudiendo ver cuantas veces se ha habierto el correo, se se ha pulsado a un enlace o enlaces de los que incluye el correo, que direcciones de email son las que han abierto el correo… así como muchas otras funciones además de las estadísticas, como el poder programar el envío, poder hacer un test del correo antes de enviarlo, etc.
¿Para que enviar un newsletter?
Una de las cosas que has de tener clara desde un principio, es que quieres obtener con tu newsletter, ya sea informar a tus clientes y suscriptores acerca de una nueva normativa, ofrecer una oferta, lanzar una nueva promoción o un nuevo producto o servicio… en definitiva, no comiences a enviar newsletter así como así sin tener claro que objetivo quieres.
Una de las formas más utilizadas para esta herramienta, es el envío de publicidad o envío de correos con fin comercial, ofreciendo ofertas, novedades, códigos de descuento… intentando atraer al destinatario a nuestro sitio web para que haga una compra o solicite información sobre algún servicio.
Planteate con tiempo que quieres ofrecer y cual es el objetivo que deseas con el newsletter, teniendo en cuenta el texto que quieres incluir, las imágenes y el contexto que quieres transmitir a simple vista.
¿Que es lo primero que debo hacer?
Lo primero que debes hacer, antes de nada, es estar inscrito en la agencia española de protección de datos y tener en cuenta ciertas directrices. Si usas un sistema de newsletter convencional y comercial, no tendrás problema con los siguientes requerimientos, pues ya los tendrá integrados.
Algunos aspectos son el que el envío de correos ha de ser con copia oculta, es decir, un destinatario no puede ver el correo de los demás destinatarios. También tiene que poder darse de baja si lo desea. Por supuesto, no envíes correos a personas que no conozcas ni te hayan dado su consentimiento para enviarles cualquier tipo de correo comercial, ya que es un delito grave. Tampoco compres bases de datos con correos electrónicos, pues del mismo modo, cometerás un delito al enviarles un correo.
Una vez inscrito en la agencia española de protección de datos, y cumpliendo en todo momento con la ley orgánica de protección de datos (LOPD), y creada tu cuenta de usuario en una herramienta de newsletter comercial, ya podrás importar tu lista de correos y preparar tu primer envío.
¿De donde obtengo correos electrónicos?
Si tienes una tienda online en prestashop, seguramente tengas varias personas suscritas a tu newsletter. Estos puede suscribirse a través del recuadro del módulo newsltter que permite al cliente añadir el correo para suscribirse, o al hacer este un pedido o crearse una cuenta, le da la opción de además de crear la cuenta, suscribirle al newsletter. Podrás exportar los clientes suscritos e importarlos en la herramienta de newsletter.
Si tienes un sitio web, puedes añadir un formulario de suscripción para que los visitantes se suscriban al boletín. Para motivar la suscripción puedes ofrecer algo, como un descuento, la descarga de un ebook o cualquier producto con el fin de animar a las visitas a suscribirse al obtener algo a cambio.
¿Como preparo el newsletter?
Si no tienes conocimientos en los lenguajes html y css, lo mejor es que utilices la propia herramienta de newsletter para crear tu correo electrónico, pues la mayoría cuentan con un programa gráfico que te permitirá crear el correo creando columnas, títulos, añadir imágenes, enlaces, adjunto…
Por otro lado, obtendrás un diseño más profesional si creas o descargas una plantilla web y la modificas adaptándola a los colores y la estética de tu tienda o tu sitio web. Una vez preparado el correo asegúrate de que esté todo bien, pues una vez enviado ya no se podrá editar, llegará a la bandeja de entrada de los destinatarios tal como estaba cuando se envió.
¿Que incluyo en el newsletter?
Por supuesto además de la información que quieras añadir, como la oferta, el mensaje informativo, los nuevos productos o servicios… el newsletter debe incluir el logo de tu empresa, un enlace a tus redes sociales y varios enlaces a tu sitio web.
De esta forma cuando los destinatarios reciban el correo podrán pulsar en las imágenes, botones y enlaces para acceder a tu sitio web, al producto que ofertas o a cualquier parte de la web que quieras enlazar.
¿Necesitas ayuda o información para crear newsletter?
Nuestra empresa te ofrece varios packs de mail marketing con los que nos encargaremos de todo, tanto de importar los contactos, configurar los newsletter, crear y enviar los newsletters… para que mantengas informados a tus clientes y puedas sacar partido de esta increíble herramienta de marketing con la que promocionar tu negocio y obtener más ventas.
Pasa por nuestro apartado de marketing digital donde encontrarás todos los packs de mail marketing en la parte inferior de dicho apartado, o dirígete a nuestro apartado de contacto donde encontrarás todos los datos necesarios para poder solicitar más información sin ningún compromiso:
Marketing Digital Contacta con FPla Informática