¿Cómo diseñar una landing page efectiva?
El primer encuentro que tienen los usuarios con un sitio web es clave para lograr mantenerlos allí o que de hecho se vayan sin pensarlo dos veces. En este caso, diseñar una landing page es urgente e impostergable y debería ser la primera cosa que taches de la lista al momento de empezar tu negocio online.
El usuario es el foco principal de cualquier sitio web. Aún cuando se utilicen herramientas para el posicionamiento SEO, esto tiene siempre un objetivo común: que sean ellos quienes te consigan y vean en ti la solución a uno de sus problemas.
Por ello, las landing page deben ser trabajadas con suficiente esmero para lograr que toda la esencia de tu negocio se vea reflejada allí. Lo cierto es que crearla no es nada fácil y por eso se hace apropiado tener una agencia de servicios de marketing online a quien recurrir para que te asesore en todo el proceso.
Estas son las que están más capacitadas para hacer una evaluación pormenorizada del negocio y planificar las estrategias más idóneas para hacerle frente al reto propuesto, aplicando los métodos que han dado mejores resultados a lo largo del tiempo y que, como es un entorno tan cambiante, son capaces de adaptarse a las nuevas tendencias en conversión y diseño.
Lo que tienes para ofrecer
Una landing page debe contener 3 elementos principales para poder decir que va en el mejor camino: ofrecer algo, que esto sea interesante para tus visitantes y que les aporte algún valor.
Además, hay que asegurarse de que su peso sea muy bajo, que esté muy bien optimizada y que pueda cargarse en muy poquito tiempo, para que quien llegue tenga la posibilidad de ver todo lo que ofreces sin esperas.
Evidentemente su finalidad, más que informativa, es de conversión. La idea es que se pueda promocionar un producto muy valioso para un determinado sector y que los interesados tengan capacidad de acceder a él sin retrasos.
Las landing page tienen la particularidad de evitar la mención de características del producto y más bien enfocarse a los beneficios que obtendrá el usuario al tenerlo, logrando así que se sienta identificado con su necesidad y note que es exactamente eso que tú ofreces lo que le hace falta para solventarla.
Las landing page pueden ir incluidas dentro de cualquier sitio web, donde se realiza una llamada a la acción que lleve directamente a ella, pues ya lo que ha visto en el sitio le ha gustado y tiene deseos de conseguir mucho más.
Tips para hacer landing pages llamativas
Lo primero en lo que hará falta enfocarse será en tener un título muy llamativo. Este, como es de costumbre en estos medios, debe ser conciso y tener claridad en la información, dando señales precisas del beneficio a obtener.
También hay que tener un formulario que sea interesante y fácil de llenar. Es muy importante este paso ya que será el que nos permitirá tener un mayor acercamiento a los interesados, de forma que se pueda establecer una mejor relación.
Como tercer punto se hace necesario que el enfoque de toda la landing page se oriente al producto ofrecido y que no existan posibilidades de distracción hacia otros elementos, por lo que se hace conveniente no tener aquí enlaces a otros lugares ni menús que distorsionen la acción buscada.
Se debe prestar mucha atención al desarrollo de la información, pues es clave que esta sea fácil de leer y comprender, que utilice frases cortas y sin palabras rebuscadas y que no haya nada repetitivo que pueda aburrir.
También es buena opción incluir un apartado de recomendaciones con elementos que nosotros consideramos relevantes para el uso del producto, de forma que los usuarios no queden con ninguna duda y se sientan seguros de que su compra les está generando un verdadero beneficio.
En sí la construcción de la landing page no es una tarea compleja, lo que sí hace esta una labor titánica es contar con los elementos suficientes para hacer frente a la competencia. Por ello es mejor no hacerlo solo y dejarse llevar por los conocimientos que pueden tener los expertos en marketing online.