El estado del comercio online en España
La mayoría de las personas, antes de comprar un producto, o servicio, recurren a internet para informarse sobre las distintas características y posibilidades que existen en el mercado. Esta tendencia ha hecho que los españoles cambien sus preferencias a la hora de realizar compras, cada vez son más los que hacen uso de las tiendas online.
Hasta hace muy poco, la mayoría de las personas veía con recelo el hecho de realizar transacciones económicas a través de la red. Las tiendas online no acababan de despegar y el comercio físico, el del establecimiento a pie de calle, era el que dominaba las ventas en el mercado español.
Pero, en la actualidad, las cosas han cambiado mucho. Ahora las personas recurren a internet para consultar cualquier tipo de gestión, o duda. Esta costumbre, que se ha convertido en dependencia, ha modificado la manera de realizar transacciones económicas a nivel mundial. En el presente, las mejores tiendas online en España son las que permiten acceder a un escaparate internacional de productos.
La tendencia
Las costumbres van modificándose a medida que pasan los tiempos. Y es que, la influencia que ejercen las nuevas generaciones sobre la sociedad es muy poderosa y convincente. Lo que en el pasado era impensable, en la actualidad es una realidad, y es esto, precisamente, lo que está sucediendo con el comercio online. A día de hoy, son muchas las personas que prefieren acudir a las e-commerce para realizar pedidos de todo tipo.
Se calcula aproximadamente que el 11% de la población española realiza sus compras a través del comercio online. Esta cifra arroja mucha información sobre la trayectoria que están adoptando este tipo de operaciones. La evolución es ascendente, sobre todo, el aumento del comercio online se ha percibido en zonas muy pobladas, donde la presencia de personas jóvenes es muy elevada.
Las grandes urbes como Madrid y Barcelona, son ciudades que potencian el comercio online. Las nuevas tecnologías son el futuro del mercado, por ello en este tipo de zonas, las grandes empresas a nivel internacional procuran tener mucha presencia.
El resultado positivo que empresas potentes como Amazon, eBay, AliExpress y muchas otras están teniendo en el mercado español, hace que muchos empresarios comiencen a explorar la posibilidad de vender sus productos a través del comercio online. Esto es lo que ha sucedido con compañías nacionales de mucho prestigio, por ejemplo Mercadona. Enfocar la visión de negocio donde realmente se encuentra el éxito, es fundamental para aumentar el volumen de ventas.
Las nuevas generaciones
Los jóvenes son quienes más recurren a este tipo de comercio. Se calcula que el 45% de las personas con 34 años, o menos, son compradoras asiduas en tiendas online. Y la cifra aumenta en dos puntos, en el rango de edad comprendido entre los 35 y 47 años.
Los cálculos demuestran que, quienes tienen la costumbre de realizar compras online seguirán haciéndolo en el futuro, y que las nuevas generaciones copiarán de sus mayores, esta manera entender el mercado.
La comodidad es el mejor aliado del comercio online. No importa el día ni la hora, tampoco el lugar, sea donde sea que uno se encuentre puede realizar una compra a través de internet. La rapidez y la agilidad de gestión son uno de los grandes atractivos de las e-commerce. No es necesario salir de casa y pasar una tarde entera buscando el producto y el precio, por todas las tiendas del barrio o la ciudad. Las páginas web de ventas, ofrecen la posibilidad de acceder a todo tipo de catálogos y productos, sin la necesidad de salir de casa. Además, llevan el producto al domicilio, ¡qué más se puede pedir!
El comercio online se está instaurando como un referente para la compra y venta de cualquier producto o servicio. España se ha sumado a esta tendencia, y cada vez son más las personas que recurren a este tipo de transacciones.