¿Sabes lo que son los ingresos pasivos en sitios web?
Descubre que son los ingresos pasivos y como sacar partido de ellos para rentabilizar tu sitio web obteniendo ganancias sin esfuerzos.
Se denominan ingresos pasivos a todos aquellos ingresos económicos obtenido de forma pasiva en lugar de activa, es decir, sin tener que hacer nada.
Fuera del mundo del Internet, esto se ve en arrendadores por ejemplo, los cuales poseen una vivienda o una plaza de garaje, la cual poniéndola en alquiler les proporciona beneficios sin tener que hacer absolutamente nada.
Esto por supuesto se puede extrapolar a Internet, existiendo diferentes formas de obtener ingresos pasivos mediante una página web sin tener que realizar una inversión tan grande como por ejemplo la adquisición de una propiedad inmobiliaria.
Veamos las diferentes formas que hay de obtener este tipo de ingresos, pues algunas las podrás aplicar sea la web que sea y tengas el contenido que tengas.
Pon publicidad en tu web.
Una de las formas de obtener ingresos pasivos en cualquier tipo de sitio web, es poniendo anuncios de otras empresa. Por ejemplo, puedes vender un espacio en tu web para colocar un banner (una imagen) o un texto que contengan un enlace a otra web, y cobrar al dueño de dicha web por mantener el enlace durante un año por ejemplo. Para ello lo habitual es colocar imágenes en los espacios de la web que se quieran vender para poner publicidad, poniendo en dichas imágenes el clásico texto de “pon tu anuncio aquí” vinculando el banner a la página de contacto para que soliciten información o vinculándolo a una página creada especialmente donde se explique el precio del anuncio, el tiempo que estará puesto, las formas de pago, etc.
Por supuesto, existen otros métodos más rápidos y sencillos, como Google Adsense. Esta es una plataforma desarrollada por Google que te permitirá poner un script que irá mostrando anuncios constantemente de unas empresas y de otras. mostrando a cada visitante un anuncio relacionado con sus búsquedas en Internet, con lo que se irán mostrando cientos de anuncios en el recuadro o recuadros que asignes, generando ingresos por las impresiones (las veces que se muestre el anuncio) y por cada clic que hagan a los anuncios desde tu página web.
Existen otras plataformas de publicidad, aunque Google Adsense es la principal y la más rentable si se quiere integrar publicidad en una web, no obstante, Google no permite contenido para adultos, con lo que quien posee una página de este tipo y quiere poner publicidad en su web, se ve obligado a recurrir a otras empresas que tienen nicho en el mercado al no contar con competencia de Google.
Sistemas de micropagos.
Vienen a ser pequeños pagos que se realizan para obtener determinado producto, ventaja, etc. Por ejemplo, en los juegos de smartphone se ve mucho el sistema de micropagos mediante el cual te ofrecen el juego de forma gratuita, pero posteriormente te vender a bajo coste ventajas que pueden ser utilizadas en el juego.
Esto se ve también el mundo de Internet, generalmente en sitios web como directorios de anuncios. En estos mediante un micropago se puede destacar el anuncio para que este esté resaltado y por encima del resto, renovar el anuncio automáticamente, etc, etc. Las dos grandes plataformas de compraventa como Milanuncios y Wallapop ofrecen un sistema de micropagos mediante el que pagando 0,20€ puedes renovar tu anuncio y que este salga el primero.
Aunque puedes solicitar el micropago desde un princpio, la idea es ofrecer algo de forma gratuita para atraer visitas, generar movimiento en la web, movimiento en redes sociales y demás, ofreciendo una ventaja frente a lo gratuito por un módico precio.
Puedes ofrecer contenido de todo tipo, ya que esto no sólo se aplica a directorio. Puedes ofrecer la descarga de algún producto mediante un micropago, el acceso a algún vídeo o a cierto contenido, etc, etc.
Nosotros mismos hemos desarrollado un directorio de negocios llamado Directorio Comercios mediante el que las visitas pueden registrar gratuitamente, o a través de un micropago que pueden realizar por ingreso o transferencia bancaria, por tarjeta de crédito o débito, paypal o enviando un sms, destacar el anuncio para que salga detallado y antes que los demás anuncios. Además posee publicidad de Google Adsense como se comentaba anteriormente, generan ingresos sin tener que hacer nada, tanto de la publicidad como de los anuncios destacados.
Venta de productos digitales.
La venta de infoproductos o productos digitales permite que un producto se venda y sea descargado por el cliente, generando así el beneficio sin que se tenga que hacer nada, todo mediante la automatización del sitio web.
Al ser un producto digital, se puede copiar y pegar y ser vendido cientos o miles de veces. Esto se puede hacer con productos tipo libros digitales, vídeos, plantillas, etc. Algunos ejemplos serían libros de tipo curo, como recetas de cocina, como reconquistar a tu pareja, como adelgazar en 7 días… Lo mismo puede aplicarse con los vídeos. Seguro que más de alguna vez has visto un anuncio con un titulo parecido a los ejemplos anterior.
Otra opción son las plantillas para diseño web. Se venden cientos de plantillas, módulos y plugins diariamente para plataformas como Prestashop, WordPress, Joomla… Si sabes desarrollar este tipo de contenido, puedes crear tus propios diseños y venderlos por Internet.
Las imágenes y fotografías son elementos que también pueden venderse en Internet. Hay muchos bancos de imágenes que ofrecen la imagen con marca de agua, y por supuesto al comprarla te la envían sin marca de agua y en gran resolución.
En definitiva, cualquier producto digital que posea valor y que pueda ser copiado y pegado puede ser vendido por Internet generando ingresos de forma pasiva.
Suscripciones de pago al sitio web.
Otra alternativa son los sistemas de suscripción, mediante los cuales se cobra una cuota mensual o anual para disponer de acceso a cierto contenido. Plataformas como Netflix ofrecen por una sucripción mensual acceso a series y películas, aunque hay todo tipo de suscripciones, tanto para cine y series, como cursos, contenido adulto, uso de un aplicación…
Puedes enfocar tus cursos o cualquier aplicación o servicio digital automático a un sistema de licencias que permita su acceso y su utilización durante determinado tiempo en función al pack de suscripción que hayan elegido o hayas configurado.
¿Necesitas más información o quieres llevar a cabo tu proyecto?
Pasa por nuestro apartado de contacto y solicita más información o presupuesto sin compromiso para la implementación de un sistema de ingresos pasivos o el desarrollo de un sitio web que proporcione ingresos pasivos, una solución perfecta para generar ganancias extras sin tener que mover un sólo dedo:
Contacta con FPla Informática