Establecer procesos comunicativos a través del correo digital se ha convertido en una opción muy útil para la publicidad y el comercio, ya que permite llegar de manera directa a los potenciales clientes, a la vez que ahorra tiempo y costes.
Sólo durante el 2017, la publicidad por e-mail generó un 246% de ganancias sobre la inversión inicial, y se estableció como la segunda mejor plataforma de marketing digital, tan sólo por detrás de los buscadores web, esto se constituyó como la opción perfecta para el posicionamiento de empresas.
He aquí algunos consejos prácticos para adentrarse al universo del e-mail marketing y elegir a los asesores correctos.height=”318″
Práctica y efectiva herramienta
En la actualidad, el correo digital es fundamento obligado en cualquier emprendimiento. Un canal comunicativo cómodo y directo que permite enviar anuncios, cotizaciones, ventas y productos informáticos, todos éstos con la intención de generar promoción, lealtad y seguridad sobre la marca. Aparte, gracias al sistema de notificaciones, llegan regularmente a los móviles personales de los clientes, lo que atrapa su atención inmediata.
Hay un buen compendio de agencias que se encargan de reclutar correos y potenciales clientes a través del mailing. Mailrelay por ejemplo, encabeza los rankings de demanda y oferta. Se trata de un software creado en España que se adecua muy bien con blogs y portales pymes, es muy fácil de manejar, al punto que se aprende en minutos con un tutorial Mailrelay. Sumado a eso, la suscripción es gratuita.
El servicio de ayuda técnica es exclusivo para sus clientes. Ofrece sistemas editores de HTML con plantillas gratuitas para expertos y novatos de la programación. Este soporte técnico es ilimitado y versátil, hay chat en directo y también asesoría por teléfono.
Mailrelay también permite la gestión de envíos diarios ilimitados, y puede manejar, en su versión gratuita, un total de 75.000 e-mails al mes hacia un universo de hasta 15.000 contactos, que se convierten en potenciales lectores y clientes.
Una de las claves del éxito del mailing, es conocer a los visitantes afiliados de la plataforma, supervisarlos permite descubrir sus perfiles, su ubicación y sus principales intereses. En esta plataforma, se podrá hacer dicho seguimiento con astucia y discreción.
Aprender a controlar para expertos y novatos
Los usuarios deberán aprender a manejar la configuración de la plataforma, pero es muy fácil hacerlo. Se compone de apartados sencillos como estadísticas, boletines diarios, informes, automatizaciones y actualizaciones. Permite trabajar con formatos diversos de archivos como vídeos, grupos de imágenes, textos, HTML, o importar contenidos desde otra URL. Adicionalmente a esto, se pueden compartir todos los posts en las redes sociales afiliadas y generar mucha más información plural.
Tiene un sistema de notificaciones de control muy útil, pues permite descubrir las misivas entregadas, las entregadas y leídas, sólo visualizadas (puede que un mismo lector pueda abrir varias veces el mismo correo), la cantidad de clics y también los correos rebotados. La misma aplicación se encarga de depurar las direcciones que presentan problemas en la entrega para depurarlas del listado. Esto ahorra mucho tiempo a la hora de entregar misivas correctas a los clientes correctos.
Las opciones de realizar testing a/b como plan de difusión y distintas estrategias para conseguir leads a través de mensajes visuales y emocionales, son otras de las opciones que dispone gratuitamente al cliente. Lo mejor de todo, es que cuenta con acreditación para la legislación vigente y cumple con las normas de los filtros anti-spam españolas, por lo que su uso será más que oportuno y aprobado por el consentimiento de los suscriptores.
La inversión y el futuro de la publicidad
Aunque parezca mentira, la realidad es que más que un gasto, resulta una inversión. A diferencia de otras aplicaciones, Mailrelay permite el acceso gratuito a una cantidad enorme de contactos, más que cualquiera de sus más cercanos competidores.
Aparte, es probablemente la oferta más ventajosa en términos de publicidad. No hay intercambios publicitarios, ni planes de pagos básicos que limiten la creación de una newsletter de calidad, ni que afecte a las campañas publicitarias y a los envíos masivos. Incluso la versión gratuita está totalmente libre de publicidad.
Precisamente, esta libertad, es lo que buscan compañías con poco capital para disfrutar de campañas de e-mail marketing. Sus versiones “Estándar” y “Enterprise” aunque tengan coste, son las mas economicas del mercado y exponen planes de canjeo si se desea adquirir algunas opciones extra, que son bastantes.
Sólo hace falta decidirse y elegir la plataforma correcta para formar parte del mundo del e-mail marketing, que definitivamente es el futuro de la publicidad.