Las mejores herramientas para una auditoría SEO
Conseguir el mejor posicionamiento requiere de un análisis profundo de tu web. Afortunadamente existen todo tipo de herramientas para descubrir cómo hacerlo.
El mundo online hace que cualquier negocio, por pequeño que sea, necesite contar con una página web. Aunque esto por sí solo no es suficiente, ya que todos los días se crean miles de ellas. De ahí que el SEO sea una parte fundamental de cualquier estrategia. Si quieres llegar a tu público objetivo y tener opciones, necesitas trabajar el posicionamiento web.
Veamos algunas de las mejores herramientas del momento, que profesionales del posicionamiento web Zaragoza recomiendan y utilizan.
Análisis de palabras clave
Para que los contenidos se posicionan lo mejor posible, es importante conocer las palabras clave con las que los usuarios hacen las búsquedas. Por eso, antes de siquiera empezar a escribir una línea de texto, hay que hacer una análisis.
Existe una herramienta sencilla y muy manejable, con la que puedes encontrar frases relevantes para el posicionamiento. El propio buscador de Google te recomienda expresiones cuando escribes algo en la caja de texto, de modo que puedes comenzar por ahí. También hay otras herramientas muy utilizadas, como Ubersuggest, que se apoya en el propio buscador, o Keyword Tool, con la que podrás encontrar las palabras clave de larga cola que mejor se posicionan conforme a una en concreto. En marketing online Zaragoza se utilizan con mucha frecuencia.
Velocidad de carga de página
El tiempo que tarda en cargar tu página determina cuántos usuarios que entran en ella se quedarán, o si van a abandonarla casi nada más entrar. Y es que en apenas 5 segundos puedes perder una visita. Y lo que es peor, sufrirás un rebote muy perjudicial para el SEO. Por ello, necesitarás analizar el tiempo que tarda en cargar tu web.
Una de las herramientas más conocidas es GTMetrix, que cuenta con versión gratuita y una de pago si quieres monitorizar muchas páginas seguidas. Te muestra qué partes son las que están frenando tu sitio, para poder acceder directamente a la raíz del problema y solucionarlo.
Otro programa interesante es Pingdom Tools, con el que además puedes emular la navegación desde un sitio diferente del mundo y ver cuánto tarda en cargarse la página si alguien entra desde Irlanda, Rusia o Japón.
Monitorizar el tráfico web
Saber cuántas visitas recibes y qué perfil de usuarios es el que entra te permitirá ver cómo funcionan tus campañas y si tienes que darle un giro a tu estrategia. Aquí destaca sobre todo una herramienta, Google Analitycs, con la que puedes saber cuántos usuarios han entrado, qué horas son las más activas o las páginas que mejores resultados están dando. Puedes aprender en clase digital a sacarle todo el jugo a esta poderosa herramienta que Google ofrece sin coste.
¿Qué sitios enlazan con la web?
El linkbuilding sigue teniendo su importancia en el SEO, aunque muchos traten de enterrarlo. No obstante, si tenemos enlaces en páginas de dudosa reputación o que están penalizadas, nos puede perjudicar de forma importante. De ahí que haga falta ver dónde aparecen enlaces a nuestras sitio.
Yambu agencia digital habla de algunas herramientas como Ahrefs o Majestic SEO, muy potentes y que te muestran los sitios que han creado un link que dirige a tu web. También puedes ver la calidad de la página para comprobar si se trata de un enlace de calidad o corres el riesgo de que sea negativo para tu posicionamiento.
Si identificas enlaces que te van a perjudicar, puedes solicitar a Google que no los indexe. Así podrás limpiar tu tráfico y los robots no te mirarán con malos ojos.
Herramientas para conocer tu posición
Evidentemente, para saber cómo están saliendo las cosas necesitaremos conocer el puesto que ocupamos en las búsquedas. Para ello no podrás pasarte todo el rato buscando con distintas palabras y ver cuál es el lugar en el que apareces.
Aquí es muy útil el programa Free SERP Checker, que aún estando en fase beta nos permite hacer un análisis de nuestra página y saber qué puesto ocupamos según las distintas keywords que nos interesan. Así podremos saber si estamos trabajando bien o tenemos margen de mejora.
¿Utilizas ya alguna de estas herramientas para mejorar tu posición? Si no lo haces aún, deberías empezar de inmediato.