Cuando nos decidimos a emprender y crear nuestro propio negocio para así convertirnos en nuestros propios jefes y, por tanto, dueños de nuestro destino es necesario que meditemos si queremos tener presencia en la red, porque si la respuesta es afirmativa es necesario que tengamos una serie de ideas muy claras para asegurar el futuro y conseguir la supervivencia de nuestro negocio. Para empezar, debemos tener presente que lo principal para cualquier negocio con sitio web es contar con un buen hosting, en este punto no deberemos escatimar en gastos, puesto que es el esqueleto de nuestra web, si esta falla la web se viene abajo, no va a cargar o lo hará de manera lenta, dará ciertos fallos, pérdida de información y un largo etc. Como podemos ver al hosting va asociadas muchas más cosas de las que nos podemos imaginar, de ahí que sea tan relevante contratar uno adecuado.
Un momento, pero ¿Qué es el Hosting?
Quizá por lo que primero debamos empezar es explicando qué es eso del Hosting. Podríamos resumirlo en que se trata del alojamiento web, es decir, es el servicio necesario para poder colocar una web en la red. Se va a encargar de almacenar la información, vídeos, imágenes, notas, textos… Lo que la mayoría de empresarios no saben es que para conseguirlo deben tener un hosting de calidad. El hosting o alojamiento web es un servicio que ofrece la posibilidad de alquilar espacio físico en un servidor para guardar todo el contenido del sitio web. Es decir, es algo imprescindible para que el proyecto que tenemos entre manos salga adelante y se mantenga con vida. Si no es adecuado o es de mala calidad nos saltarán errores, como el famoso error 503 (básicamente es uno de los más conocidos, pues ocurre cuando la web se encuentra saturada, y ello es debido a que el servidor no es capaz de gestionar toda la carga de trabajo). En definitiva, la presencia de cualquier negocio en Internet pasa necesariamente por tener un adecuado hosting, para así poder competir con el resto de empresas del sector, así pues, vamos a conseguir tener un buen posicionamiento web (SEO) y así mejorar la experiencia de los clientes y usuarios que visiten nuestro sitio web.
Entonces podemos decir que es obligatorio un hosting para nuestro negocio
La respuesta es un rotundo sí, empezando porque nuestro sitio web debe estar las veinticuatro horas los siete días de la semana cien por cien operativa y disponible (a diferencia de lo que ocurre con un negocio físico) pues es la esencia de los negocios en Internet, la posibilidad de acceder en cualquier momento y lugar. Así vamos a evitar errores como el anteriormente mencionado u otros del estilo como el error 500 básicamente es el que indica que hay algún tipo de fallo e nuestra programación web, por lo que también es muy importante que contemos con la ayuda de técnicos especializados en programación web a fin de evitar este tipo de cosas. Nos puede parecer sencillo organizar una página web, pero nada más lejos de la realidad, ya que cada vez existen más elementos y plugin que deberemos instalar correctamente a fin de que todo funcione a la perfección y no nos tire ningún error (de hecho, un simple código mal escrito y se nos desmonta la web entera).
Volviendo al hosting, a la hora de que lo elijamos es necesario que nos informemos bien de todas las alternativas de las que contamos antes de que tomemos una decisión. Deberemos valorar los pros y contra de cada uno, y todo ello en base a nuestras necesidades reales y las de nuestro negocio, ya que en función del contenido que queramos tener en nuestro sitio web, así como la cantidad de usuarios que planifiquemos que podemos tener, nos convendrá más uno u otro.
No sólo existen un hosting, si no que hay diferentes tipos para contratar
Otra cosa que deberemos tener presente es que podemos elegir diferentes tipos de hosting en función de las necesidades que tengamos, así como del presupuesto. Porque podemos también encontrar alternativas gratuitas, las cuales son muy elegidas para cualquier persona que esté empezando en el mundo de los negocios en Internet, o sea alojamiento web gratuito que cuenta con muchas funciones, entre ellas la de integrar prestaciones como el acceso a FTP, soportes de aplicaciones PHP y correos electrónicos, por lo que para nuevos emprendedores es una opción ideal. Siempre deberemos cuidar de tenerlo todo en orden para seguir evitando errores, como del tipo error 403 que es uno de los más molestos, pues indica que no tenemos permisos para acceder a un archivo o carpeta, es un error del navegador (es decir del cliente) por lo que puede ocurrir por diversos motivos.
Otra forma de ahorrar costes es la alternativa de compartir hosting, este es otra de las grandes propuestas elegidas, pues vamos a poder contar con un servidor de pago pero que no nos saldrá caro puesto que lo vamos a compartir con otras personas, es ideal para emprendedores y pequeñas empresas, para contar con un gran servicio hosting y así abaratar costes. En los últimos años empiezan a coger impulso los alojamientos web con opción ‘’en la nube’’ y no es para menos, ya que ofrece la posibilidad de acceder al servidor con la tecnología de la nube, así pues, vamos a tener muchísima más seguridad (ya que el servidor se repartir a través de diferentes ordenadores y no de uno solo) además de tener una mayor rapidez a la hora de gestionar los archivos. Y, por último, la opción clásica es la del servidor VPS o lo que es lo mismo un servidor completo y exclusivo para nosotros, así vamos a tener muchos más recursos a nuestra disposición y por supuesto más potencia. Es ideal para grandes empresas con la necesidad de tener a su disposición un servidor flexible y que ofrezca la posibilidad de adaptarse rápidamente a las necesidades.