¿Quieres un ordenador de sobremesa?
Los ordenadores de sobremesa deberían elegirse de acuerdo a la utilidad que se le vaya a dar y así gestionar eficazmente el presupuesto destinado para su compra
Cuando se quiere comprar un nuevo ordenador, es importante tener claras las características y propiedades que se desean y necesitan, para tener bien enfocada la búsqueda. Adicionalmente, un aspecto importante a considerar es la capacidad de pago, pues los precios varían según los componentes de los ordenadores, que son los que al fin y al cabo imponen sus límites a la hora de ofrecer unas prestaciones u otras: los hacen más veloces, más potentes, etc. Sin embargo, en el mercado existen muchas opciones en las que seguramente encontrarás un modelo que se adapte a tu presupuesto y cubra tus requerimientos.
En el sitio www.thebest5.es/los-mejores-ordenadores-de-sobremesa/ están disponibles diferentes modelos y marcas, de hecho te muestra cuáles son los mejores ordenadores en este año 2019, Medion Akoya P62006, HP 20-c402ns, HP Pavilion Gaming 690-0006ns, HP 22-c0218ns y el HP 20-c000ns, además que es un excelente sitio para recomendar el ordenador que mejor se adapta a tus necesidades.
Las comparativas de ordenadores de sobremesa
Los ordenadores de sobremesa siguen siendo los ideales para trabajar, por esa razón, en promedio resultan ser más potentes respecto a la versión portátil, es por ello que en la actualidad existen una gran variedad de marcas y modelos, con diferentes propiedades y, por ende, los precios varían entre uno u otro.
En ese sentido, las comparativas de ordenadores son una herramienta muy importante pues facilitan las búsquedas de la mejor alternativa, valiéndose de los comentarios que los usuarios han plasmado en la red sobre las bondades de modelos específicos, permitiendo así que la selección se haga estando consciente de los atributos y el alcance de cada equipo, paralelamente al precio que se va a invertir, lo cual permitirá determinar la mejor relación precio-valor.
Adicionalmente, las comparativas permiten considerar las propiedades de los modelos para que puedas evaluar si son suficientes para cumplir con los requerimientos de las actividades que realizas, toda vez que según el tipo de trabajo, se requerirán atributos técnicos diferentes, resaltando en importancia el procesador, la tarjeta madre, el disco duro, tarjeta de vídeo, etc.
Aspectos a considerar para seleccionar un ordenador
El primer punto a considerar al momento de decidirte por un ordenador, está relacionado con tener claro para qué lo necesitas o para qué lo vas a utilizar, pues los aspectos técnicos que requiere para programar, jugar o hacer diseños, son diferentes a los que requiere un ordenador que solo sería usado para navegar, escribir o editar textos; los del primer grupo, requerirán configuraciones especiales y componentes de mayor calidad como tarjeta de vídeo más potente, buenos procesadores, con una memoria alta, tanto la física como la RAM, lo que no es necesario para quienes sólo requieren navegar, o redactar documentos.
Los aficionados de los videojuegos, deben optar siempre por ordenadores de alta gama, con mucha potencia tanto en su procesador, como en los componentes relativos a la calidad de vídeo.
Respecto a los procesadores, es importante tener claro que su papel es darle potencia a los ordenadores. Si estás buscando uno para realizar actividades simples, o para pasar el tiempo de ocio, un procesador i3, sería suficiente. Si lo necesitas para realizar de forma regular varias cosas al mismo tiempo, navegar y usar las funciones ofimáticas, debes optar por un procesador i5. Pero si ese uso regular es para jugar, programar, diseñar o cualquier otra actividad que requieran programas complejos, lo ideal es que te decidas por un procesador i7. Respecto al precio, entre más alto sea el número del procesador, más alto será su precio.
Por su parte, la memoria RAM también viene en varias presentaciones, que permiten ampliar la capacidad de la respuesta del ordenador, esta memoria viene expresada en gb, y entre más alto sea el número, más capacidad tendrá el ordenador. Lo interesante de los ordenadores de mesa, es que generalmente tienen espacio para incorporar posteriormente bloques de memoria, en la medida que sean necesarias. Finalmente, el disco duro determina la capacidad de almacenaje del ordenador, en la actualidad esa capacidad es muy alta incluso en los ordenadores básicos.
Atender esos tres elementos técnicos, junto con la tarjeta madre, debe ser prioridad para todo el que quiera comprar un ordenador de mesa, así como otros adicionales que según la actividad a realizar requieran, y para lo cual es conveniente visitar sitios web especializados, que tengan prestigio como recomendadores de ordenadores de sobremesa.