Aunque haya todo un misticismo alrededor de estas tres letras, el SEO, (según Google support) no es otra cosa que el proceso de mejorar u optimizar un sitio web, a fin de que los motores de búsqueda lo comprendan bien.
¿Qué son las SERP`s de Google?
SERP son las siglas de Search Engine Result Page que se refiere a las páginas de los resultados de búsqueda como Google, Bing y Yahoo. Entonces, estas letras son muy importantes para cualquier negocio o página web que quiera lograr presencia online.
La “Ciencia”, arte o profesión que se encarga de eso es el SEO: el arte del posicionamiento web.
¿Cómo optimizar y posicionar?
En términos sencillos, optimizar es hacer que un motor de búsqueda entienda una web, y que la entienda como un usuario promedio. Pero para lograrlo hace falta trabajo y conocimientos. Pero por qué esto es importantes. Porque determina el nivel de visibilidad y por lo tanto la presencia que tendrá un sitio dentro del universo web.
Importancia del posicionamiento SEO
El SEO, Search Engine Optimizer por sus siglas en inglés es la única vía para lograr que una página web aparezca en los primeros resultados de Google o cualquier otro buscador. No hay atajos. Así que hacer SEO es indispensable. Pero no es algo que se logre de la noche a la mañana ni de forma casual.
El SEO tiene sus principios. Además, hay enfocarlo desde dos flancos. Posicionamiento On-page (aspectos internos de la web) y Off-page (consecución de Backlinks). Por eso, es tan importante manejar las claves para un buen posicionamiento SEO.
Beneficios del posicionamiento
Los beneficios son innumerables. Pero para resumir, es posible citar 5 principales:
1. Presencia de marca
Como es bien sabido, los clics se los llevan solo los primeros resultados. Así que tener presencia en el océano digital es un beneficio directo del SEO.
2. Segmentar el mercado
El posicionamiento permite que los motores comprendan bien de qué trata la empresa o site. De este modo, direccionan a los usuarios que realmente están interesados en un producto o servicio que el sitio presta.
3. Las métricas permiten conocer a los usuarios
Al aumentar el tráfico y conocer las métricas, es posible conocer al público objetivo. A qué hora se conectan, qué les gusta más, qué no les gusta, etc.
4. Mejorar la experiencia de usuario
Gracias al SEO, se mejora notablemente el contenido del sitio web. El objetivo es finalmente aportar algo de valor al usuario que aterriza en determinado sitio web.
5. Retorno de inversión
Desde el punto de vista económico, el posicionamiento orgánico asegura un retorno de inversión más rápido y beneficios sostenidos en el tiempo.
La importancia de una buena una estrategia de link building SEO
La realidad es que casi todos, desde los principiantes comprenden la importancia de hacer SEO mediante el contenido y la estructura web. Sin embargo, se cometen muchos errores en la implementación de fallidas estrategias de link building.
Por eso, es muy importante buscar la asesoría de expertos como www.prositiosweb.com que manejan bien los principios implicados y tienen los contactos correctos.
Los enlaces son indispensables ya que los buscadores entienden que un enlace a una web, significa reputación. Es como que cada enlace fuese una referencia positiva sobre ese sitio. Significa que alguien está hablando de él.
Entonces, los motores de búsqueda otorgan fuerza a la web en función de los enlaces tomando en cuenta los parámetros de calidad y cantidad. En ese sentido, la construcción de enlaces es una de las estrategias fundamentales para conseguir un buen posicionamiento SEO en Google. No obstante es difícil y lleva tiempo, pero es esencial para el éxito de SEO.
Características de una buena estrategia de creación de enlaces
1.-Enlaces de CALIDAD
La calidad de los enlaces se determina por el tipo de web que se enlaza y la relación entre el sitio o dominio que se pretende optimizar y el enlazado. Debe hacerse desde webs y blogs de prestigio reconocido por Google
2.-Naturalidad en los enlaces hacia la web
Para cumplir este parámetro, los enlaces deben venir de otras web relacionadas por tema, asociación geográfica, mercado objetivo, etc. Si se reciben enlaces desordenados de todos lados, eso genera confusión al buscador, en lugar de optimizar.
3.-Enlaces contextuales
Los enlaces contextuales son links bien situados en el cuerpo de la página web, evitando los enlaces en footer (sección de publicidad bajo la web) o sidebar (que es una especie de encabezado). Más bien, estarán dentro de un texto de calidad.
Pero aunque estén en un texto, es triste ver enlaces encajados sin ton ni son en artículos que no aportan ningún valor. Por ello, la estrategia debe incluir calidad en todos los sentidos. Incluso, en la redacción de los textos que servirán para enlazar el sitio bajo proceso de optimización.
Si sigues estos consejos, google y los demás motores, entenderán a tu web y pronto verás los resultados.