Saber si Google te ha penalizado
El buscador Google pude penalizar tu sitio web por muchas razones, haciendo que tu página deje de salir en buenas posiciones o directamente quitándola del buscador, de tal modo que nadie encontrará tu sitio web a través de Google.
Son muchos los motivos por los que puede penaliza tu web, como por el uso de contenido duplicado, stuffing de una palabra clave, spam, enlazar a sitios de spam o infectados de malware, etc.
Muchas personas tratan de hacer el posicionamiento de su sitios web ellos mismos son disponer de los conocimientos necesarios, utilizando así técnicas de seo ya en desuso, técnicas consideradas como black hat o simplemente aplicar mal las técnicas de SEO.
Es totalmente desaconsejable experimentar o intentar un posicionamiento web si no se está seguro de todo lo que está haciendo, siendo un profesional en el posicionamiento web la mejor alternativa para garantizar un posicionamiento de calidad sin posibles penalizaciones.
Puede que te interese esta entrada con información de los algorimos de Google Penguin y Panda, si endoe ste último el encargado de las panlizaciones.
Herramientas para saber si google te ha penalizado
Hay varias herramientas que te ayudarán a saber si tu sitio web ha sido penalizado por el buscador de Google, aunque lo primero será averiguar si se trata de una penalización parcial, total o una simple caída de palabras clave.
Para ello bastará con acceder a Google y buscar site:http://tusitio.com es decir, site: y tu dominio. Esto devolverá todas las URL que tiene Google con respecto a tu sitio web, pudiendo ver si no sale ninguna, si salen algunas o si salen todas y sólo se trata de una caída de posicionamiento en lugar de una penalización.
Si vemos que faltan muchas URL o que no sale ninguna, lo mejor será empezar a utilizar una de las siguientes herramientas para tratar de averiguar si Google nos ha penalizado o no:
1- BlackListAlert:
Esta herramienta funciona tanto con una IP como con un dominio. Buscará en decenas de bases de datos y si detecta algún problema nos lo notificará. En caso de no detectar nada nos marcará un ok de color verde junto al nombre de la prueba. Es considerada la herramienta más popular para este fin: http://www.blacklistalert.org/
2- Blacklist Check:
Otra herramienta como la anterior. Cotejará el dominio o la IP con diferentes bases de datos en busca de cualquier posible problema de spam, malware… o lo que sea que esté haciendo que los ISP bloqueen nuestro sitio web. Puedes utilizar esta herramienta accediendo a su sito web: https://whatismyipaddress.com/blacklist-check
3- Blacklist Monitoring:
Esta herramienta también cotejará nuestro dominio o IP con decenas de bases de datos en búsqueda de cualquier motivo por el cual pudiera estar bloqueada o penalizada nuestra página web. Para poder utilizar está herramienta tan sólo has de entrar en su página web y poner tu dominio o IP: http://www.blacklistmonitoring.com/
Consejos por si te ha penalizado Google
Con estas herramientas podrás saber si google te ha penalizado y si es así, lo principal será realizar una auditoría de SEO en busca de posibles motivos por los que te hayan penalizado, así como de las mejoras a realizar para mejorar el posicionamiento y enviar futuras penalizaciones de tu sitio web en el buscador de Google.
Nuestra empresa te puede ofrecer un servicio profesional de posicionamiento web SEO para que tu negocio alcance las mejores cotas sin tener que preocuparte de penalizaciones o de un laborioso trabajo que requiere de bastantes conocimientos sin los cuales es prácticamente imposible realizar esta labor.
Pasa por nuestro apartado de contacto y solicita más información sin ningún compromiso. Te atenderemos encantados y te ofreceremos los mejores servicios y las mejores tarifas:
Contacta con FPla Informática