Tendencias de diseño web en 2017
Vamos a ver que estilos y tendencias se han visto durante este año en lo que al diseño web se refiere, habiendo sido un año donde la velocidad de carga y la seguridad han jugado un papel muy importante en los desarrollos de este año.
Aunque ya se sabía con anterioridad, durante este año Google ha hecho que veamos un incremento más que considerable de sitios web con certificad SSL y con diseños modernos a la vez que sencillos, buscando la máxima velocidad de carga para el usuario, especialmente en la versión responsive mostrada en el móvil.
La búsqueda del aumento en la velocidad sin querer perder el estilo y el interfaz moderno que ha sido tendencia durante estos últimos años, ha supuesto la optimización de todos los elementos posibles, sustituyendo por ejemplo los slider del sitio web por imágenes estáticas en la versión móvil, reduciendo el contenido y las imágenes y configurando sistemas de caché y minificación del html, css y javascript, compresión de imágenes…
Seguimos viendo un estilo moderno pero no tan sobrecargado, lo que supone además de un carga más rápida, una mejor imagen dando aspecto de limpieza y orden, algo fundamental para destacar las llamadas de acción, los productos o los elementos importantes del sitio web.
La clave del diseño está en el equilibrio
No se me ocurre mejor palabra para definir los diseños que han sido tendencia durante este año, ya que como se comentaba anteriormente, se ha buscando en todo momento el equilibrio entre lo moderno y lo clásico, persiguiendo un estilo moderno con imágenes y secciones parallax, vídeo backgrounds, sliders con efectos varios… pero sin una sobrecarga de recursos e información.
En los comercios electrónicos se ha tratado de reducir la información visible en una sola url. En lugar de dar toda la información de golpe se ha buscado un diseño con más enlaces internos y la clasificación del contenido en diferentes urls, lo que permite tener un mejor control y poder bloquear de la indexación contenido irrelevante nivel de SEO.
Llamadas de acción, ahora más que nunca
Se han visto diseños más eficientes con llamadas de acción llamativas y en casi todas las páginas, buscando el contacto del cliente sin distracciones ni entretenimientos.
Buscar la atención del cliente en el contacto y en la conversión final de la vista supone un incremento del número de llamadas de acción y una mejor estética de estas.
Certificados SSL y sistema de caché
Con las últimas actualizaciones de Google los certificados SSL han dejado de ser algo poco que sólo se veía en sitios web de gran importancia. La gran mayoría de desarrollos web que se han llevado a cabo en este 2017 lo han hecho ya con un certificado SSL.
Muchos han aprovechado para incluir banners o imágenes resaltando que utilizan un certificado y que las compras realizadas en sus comercios electrónicos son seguras ya que los datos enviados entre el usuario y el comercio son cifrados con un sistema de seguridad.
La caché ha sido otro de los elementos introducidos a nivel de desarrollo. Antes no era frecuente ver un sistema de caché en sitios web poco pesados, pero con la búsqueda de la velocidad, es algo que se ha introducido ya en prácticamente todos los desarrollos vistos durante este año.
Adelantos de tendencias para el 2018
Aunque el futuro no se puede predecir, si podemos llegar a la conclusión de que para el 2018 las AMP (Accelerated Mobile Pages) van a ganar un peso importante en el desarrollo de sitios web.
Cada vez Google habla más de las AMP y lo más probable es que no tarde en sumarles importancia en el algoritmo de posiciones, convirtiéndose en un elemento fundamental para unas buenas posiciones en el buscador.